Prensa
Cuando cerrar puertas abre problemas: lecciones globales para no equivocar el rumbo
En tiempos de decisiones legislativas trascendentales, mirar hacia fuera puede ofrecernos una brújula. Las ciudades que han implementado restricciones severas a las viviendas turísticas nos han mostrado, con cifras en mano, los altos costos de legislar con premura y sin escuchar al ecosistema completo.
EN EL MUNDIAL EN 2026, EL VERDADERO PARTIDO EN LA CDMX SERÁ DÓNDE HOSPEDARSE: AMVITUR
La CDMX será sede del Mundial más grande en la historia; el principal reto será contar con suficiente capacidad de alojamiento.
¿Prohibir para proteger? La estrategia de Nueva York que elevó las rentas y las tarifas hoteleras
Alineados con esta visión de desarrollo urbano sostenible, desde AMVITUR proponemos avanzar hacia un modelo regulatorio inteligente, participativo y bien gestionado
FUNDAMENTAL LA UNIDAD Y COLABORACIÓN ENTRE HOTELES Y VIVIENDAS TURÍSTICAS PARA FORTALECER EL TURISMO EN MÉXICO
Asociaciones del sector turístico llaman a la unidad de todo el sector de hospitalidad.
El mito de la turistificación y la realidad de las viviendas turísticas en la CDMX
La crisis de vivienda en la capital no es consecuencia de las plataformas de hospedaje temporal. La oferta inmobiliaria se ha reducido drásticamente en los últimos años: de 2018 a 2024, la construcción de vivienda cayó un 42% en comparación con el periodo 2012-2018
Inteligencia artificial y viviendas turísticas: el nuevo terreno del turismo global
En este nuevo escenario, donde el algoritmo sustituye al motor de búsqueda y la instrucción sustituye al clic, las viviendas turísticas tienen una ventaja estratégica: ya operan bajo la lógica del futuro
CDMX ante el Mundial 2026: El reto del hospedaje y la clave de las viviendas turísticas
Según datos de la FIFA, la proyección para el Mundial de 2026 es que habrá en la ciudad 47,557 habitaciones de 3 estrellas o categoría superior, lo que significa que hay 3,427 habitaciones menos de las proyectadas.
En los últimos años, la Ciudad de México se ha consolidado como un epicentro de eventos masivos de talla internacional.
Unidos por la Hospitalidad de Ciudad de México lanza petición en Change.org contra “restricciones que afectan al turismo y la economía local”
Ciudad de México, 27 de febrero de 2025 – La organización Unidos por la Hospitalidad de Ciudad de México ha lanzado una petición en la plataforma Change.org para exigir la eliminación de restricciones que afectan gravemente al sector de estancias turísticas eventuales (ETEs) en la capital del país. Ya cuentan en menos de 24 horas con 1000 firmas.
Comunicado de prensa: AMVITUR PLANTEA APROVECHAR LAS VIVIENDAS DESOCUPADAS PARA MEJORAR EL ACCESO A LA VIVIENDA EN CDMX
CDMX, 12 de febrero de 2025.- Sean Cázares Ahearne, Director General de la Asociación Mexicana de Viviendas Turísticas (AMVITUR), señaló que la Ciudad de México enfrenta un desafío en el acceso a la vivienda, con 207,000 unidades desocupadas, equivalentes al 7% del total de viviendas en la capital.
Las viviendas turísticas: la elección natural de las nuevas generaciones
Las viviendas turísticas: la elección natural de las nuevas generaciones Reconocer su papel en la oferta turística es clave para seguir construyendo un turismo inclusivo y sostenible, donde todas y todos los visitantes encuentren su lugar y vivan experiencias...
Viviendas turísticas: un motor económico y social
Viviendas turísticas: un motor económico y social En AMVITUR estamos comprometidos con impulsar un desarrollo equilibrado del sector, promoviendo su integración a la cadena productiva nacional y fomentando políticas que maximicen su impacto positivo, sin restringir su...
Viviendas Turísticas: motor económico y social en riesgo
Las viviendas turísticas están bajo los reflectores tras la reciente aprobación de una legislación que limita su operación a tan solo seis meses al año en la Ciudad de México. ¿Es esta la solución que necesitamos para regular el mercado o, por el contrario, es un golpe innecesario a uno de los motores más importantes de nuestra economía?